Bitcoin y ether caen mientras analistas temen un ajuste monetario de la Fed para 2023

bitcoin-y-ether-caen-mientras-analistas-temen-un-ajuste-monetario-de-la-fed-para-2023

Omkar Godbole was a senior reporter on CoinDesk’s Markets team.

Es un día libre de riesgos en los mercados financieros. Mientras que bitcoin (BTC), ether (ETH) y los futuros vinculados al S&P 500 registran una cotización débil, el dólar estadounidense está ganando frente a otras monedas globales.

Read this article in English.

Los inversores recortan la exposición alcista a los activos percibidos como riesgosos en medio de las expectativas de que la Reserva Federal de EE. UU. (Fed, por sus siglas en inglés) pueda usar su minuta de julio para darle la espalda a las esperanzas de ralentizar los aumentos en las tasas y llegar a una eventual liberación de liquidez.

Sigue a CoinDesk en Twitter.

A principios de este año, la Fed se embarcó en su ciclo de ajuste de liquidez más agresivo en más de dos décadas, lo que afectó a bitcoin y otras criptomonedas. La Fed publicará las actas de su reunión de política de julio el miércoles a las 2 p.m. ET (18:00 UTC).

“La pregunta es si la Fed quiere usar esta publicación como una herramienta de comunicación para rechazar la perspectiva de un ciclo de relajación para 2023”, señalaron los analistas de ING en una actualización del mercado publicada el martes. “La retórica posterior a la reunión de la Fed sugiere que es más probable que este sea el caso, especialmente porque los futuros del fondo de la Fed calculan que la tasa será reducida de 3,60% a 3,20% en la segunda mitad del año que viene”.

Si bien las actas son un registro en bruto de lo que ocurre en la reunión, algunos observadores argumentan que podrían adaptarse a lo que esperan las expectativas del mercado.

“La Fed analiza la reacción del mercado después de la reunión y usa actas para corregir malentendidos. Hay mucho que corregir hoy”, tuiteó Joseph Wang, exoperador de la Fed.

La Fed elevó las tasas en 75 puntos básicos al rango de 2,25%-2,5% y abandonó la orientación a futuro, diciendo que los próximos movimientos dependerán de los datos. Desde entonces, los mercados han estado valorando aumentos de tasas más lentos y una eventual relajación de la liquidez en 2023, siguiendo la caída de los precios de las materias primas. Las expectativas moderadas se fortalecieron la semana pasada después de que EE. UU. reportara una inflación de precios al consumidor más suave de lo esperado para julio.

Sin embargo, los mercados parecen haberse adelantado, ya que la lucha contra la inflación del banco central está lejos de terminar, dijeron varios funcionarios de la Fed tras la publicación del IPC de la semana pasada. Los legisladores agregaron que las alzas en las tasas de interés podrían continuar hasta 2023.

Los activos de riesgo pueden registrar una volatilidad renovada si las actas retroceden aún más contra las expectativas moderadas. “Un mayor rechazo a este precio de mercado debería ayudar al dólar”, dijeron analistas de ING. “Favorece a DXY empujando hacia arriba el área de 107”. El DXY, abreviatura del índice del dólar estadounidense, se encuentra actualmente en torno a 106,70.

Bitcoin tiende a moverse en la dirección opuesta al índice del dólar. En el momento de la publicación, bitcoin cotizaba a $23.640, lo que representa una caída del 1% en el día.

Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.


Sign up for First Mover, our daily newsletter putting the latest moves in crypto markets in context.

By signing up, you will receive emails about CoinDesk product updates, events and marketing and you agree to our terms of services and privacy policy.

DISCLOSURE

Please note that our

privacy policy,

terms of use,

cookies, and

do not sell my personal information

has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a

strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of

Digital Currency Group, which invests in

cryptocurrencies

and blockchain

startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of

stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

Omkar Godbole was a senior reporter on CoinDesk’s Markets team.

Omkar Godbole was a senior reporter on CoinDesk’s Markets team.